
Demanda Mensual del Teleférico de Santiago es Menor a su Capacidad Diaria
Desde el 17 de marzo, fecha de inicio de operaciones, el teleférico de Santiago ha operado con una demanda notablemente inferior a la estimada por los diseñadores del proyecto. Este sistema de transporte por cable cuenta con la capacidad de transportar 4,000 personas por hora por sentido.
Bajo Flujo de Pasajeros
A pesar de su capacidad, el teleférico solo moviliza un promedio de 60,000 usuarios al mes, según datos proporcionados a Diario Libre por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana.
Patrón de Uso
La mayor demanda se registra los fines de semana, cuando muchos ciudadanos lo utilizan para el turismo interno. Julio José Ramírez, encargado de operaciones del teleférico, afirma que el flujo de pasajeros suele ser bajo al inicio.
Adaptación de los Usuarios
Ramírez indica que se necesita un periodo de dos a tres años para que un nuevo sistema de transporte opere a su máxima capacidad. “El teleférico de Santiago no es ajeno a este comportamiento”, señala.
Expectativas de Crecimiento
El funcionario tiene la expectativa de que la demanda aumentará cuando entre en operación el monorriel. Ambos sistemas estarán conectados en la terminal central, permitiendo a los usuarios moverse sin costo adicional al pasaje, que es de RD$35.
Impacto del Monorriel y Nueva Etapa
Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), comparte la opinión de Ramírez. Peguero asegura que el impacto del teleférico se verá reflejado en la puesta en operación del monorriel y en la construcción de la segunda etapa del teleférico, que se extenderá hasta el sector Pekín, pasando por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en La Barranquita.