
Falleció Osvaldo Virgil, el Primer Dominicano en Grandes Ligas
Osvaldo Virgil, el primer dominicano en jugar en Grandes Ligas, falleció a los 92 años en su natal Montecristi, República Dominicana. Su partida ocurrió mientras recibía atenciones médicas.
Un Pionero del Béisbol
Virgil debutó en la MLB el 23 de septiembre de 1956 con los Gigantes de Nueva York. Este histórico momento marcó un antes y un después en el béisbol dominicano, abriendo el camino para más de 900 jugadores que han seguido sus pasos.
Reconocimiento de la Liga de Béisbol Profesional
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) expresó su pesar a través de un mensaje en redes sociales. “Con su hazaña de ser el primer nativo en jugar en las Grandes Ligas, Virgil abrió el camino para muchos otros”, indicó la Lidom.
Un Debut Silencioso
Virgil recordó su debut en 2006: “Hacía mucho calor y me fui de 4-0, pero me sentía como si hubiera bateado de 4-4”. A pesar de las expectativas, su ingreso a la MLB fue casi silencioso, aunque su impacto fue monumental.
Contribuciones y Logros
A lo largo de su carrera, Osvaldo Virgil jugó todas las posiciones, excepto lanzador. Finalizó con un promedio de .231, 14 jonrones y 73 carreras remolcadas en nueve temporadas con equipos como Nueva York, Detroit y Baltimore.
Un Legado Inolvidable
Virgil fue el primer jugador negro en los Tigres de Detroit, el último equipo en romper la barrera racial. Su influencia se extiende hasta hoy, con 937 dominicanos que han jugado en las ligas mayores desde su debut.
La Trayectoria de un Visionario
A pesar de las dificultades, como el bono de 300 dólares que recibió al ser firmado por los Gigantes, Virgil se mantuvo en la historia del béisbol. Su familia se trasladó a Nueva York cuando él tenía 14 años, marcando el inicio de su trayectoria.
Un Impacto en el Béisbol Dominicano
Desde el debut de Virgil, los dominicanos han dejado una huella indeleble en el béisbol. Jugadores como Alex Rodríguez y Manny Machado son solo algunos de los que han seguido su legado.