Faride Raful, Ministra de Interior, es declarada Funcionaria Pública del Mes

Faride Raful Ministra de Interior es declarada Funcionaria Pública del Mes

 

Faride Raful, Ministra de Interior, es declarada Funcionaria Pública del Mes

Faride Raful, Ministra de Interior y Policía, recibió el reconocimiento como la Funcionaria Pública del mes de septiembre. El portal Nuestras Instituciones Públicas destacó sus logros y acciones desde que asumió el cargo.

 

Reconocimiento por su gestión en Interior y Policía

En menos de dos meses al frente del Ministerio de Interior y Policía, Raful logró posicionarse en el ranking de “Top Lo Mejor de la Semana”. Se convirtió en la primera funcionaria en alcanzar este reconocimiento en tan corto tiempo. Además, es la primera ministra en la administración del presidente Luis Abinader en recibir este galardón en solo 60 días de gestión.

 

Acciones que destacaron a Faride Raful

 

Durante septiembre, Raful lideró múltiples operativos de intervención conjunta en el marco de la «Operación Garantía de Paz». Estos operativos clausuraron negocios que incumplían las normativas de expendio de bebidas alcohólicas y que contribuían a la contaminación sónica. Raful mencionó que muchas quejas ciudadanas surgen del uso indebido de bocinas, afectando la paz en varios sectores.

 

Además, la ministra mostró su liderazgo en la reforma policial. En el evento «Dialoguemos de Policía con Policías», agentes del Departamento Cibao Central expusieron sus inquietudes y sugerencias sobre su carrera. Esta iniciativa forma parte de un proceso de reforma integral que cuenta con cooperación internacional.

 

Apoyo del sector nocturno a las normativas

Un hito clave en la gestión de Raful fue el acuerdo con la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión de Santo Domingo Este (UDCEND). Este sector se comprometió a cumplir con la Resolución 001-2022, que regula los horarios de venta de bebidas alcohólicas. El presidente de UDCEND, Junior González, confirmó el compromiso tras una reunión con la ministra en su despacho.

 

Entrega récord de licencias de armas

 

Otra de las acciones destacadas incluyó la entrega de más de 120 licencias de traspaso de armas en un solo día. Este logro forma parte de las políticas para mejorar los servicios ofrecidos por el ministerio a los ciudadanos, facilitando los procesos de porte y tenencia de armas de fuego.

 

Seminario sobre seguridad ciudadana y convivencia

La transformación de la Policía Nacional también ha sido un eje central de la gestión de Raful. En septiembre, encabezó el seminario-taller «Seguridad Ciudadana, Convivencia y Reforma Policial», organizado con la colaboración de la USAID. Este evento, que incluyó a expertos de Colombia, México y Chile, compartió herramientas para mejorar la seguridad ciudadana en el país.

 

Reducción de homicidios y más acciones en septiembre

La «Operación Garantía de Paz» también impactó significativamente en la reducción de homicidios en el país. Según la ministra, en tan solo tres semanas, los homicidios relacionados con conflictos sociales cayeron a cifras de un solo dígito en 18 demarcaciones. Raful presentó esta información durante una rueda de prensa junto a la viceministra Raquel Peña y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

 

Finalmente, la Comisión de Integridad Gubernamental del Ministerio de Interior y Policía participó en una sesión para fortalecer la transparencia en la gestión pública. Este acto, liderado por la doctora Milagros Ortiz Bosch, subrayó la importancia de una gestión ética y transparente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *