Fiscales incautaron caja fuerte, celular, documentos y vehículos a Hugo Beras, dice abogada

Fiscales incautaron caja fuerte, celular, documentos y vehículos a Hugo Beras, dice abogada

Fiscales incautaron caja fuerte, celular, documentos y vehículos a Hugo Beras, dice abogada

Laura Acosta, abogada del exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, informó que en el allanamiento realizado en la residencia del exfuncionario, los fiscales incautaron varios bienes. Entre ellos, mencionó el teléfono celular de Beras, una caja fuerte vacía y varios documentos.

 

Detalles del allanamiento

Durante una entrevista en el programa radial El Sol de la Mañana, de Zol 106.5 FM, Acosta reveló que la esposa de Beras había observado cómo se llevaron los bienes. “Me dice su esposa que lo que ella vio que se llevaron fue una caja fuerte que acaban de comprar y estaba vacía porque ella había dejado la llave adentro y no abría, el celular de Hugo y unos documentos”, explicó la abogada.

 

Incautación de vehículos

Además, la defensora señaló que los fiscales también se llevaron dos vehículos propiedad de Hugo Beras. Sin embargo, Acosta comentó que no podía recordar con precisión todos los bienes incautados. “No recuerdo qué más (bienes) ahora mismo”, agregó.

 

Denuncia por procedimiento arbitrario

La abogada también denunció la forma en que se llevó a cabo el arresto de Beras, calificándola de “arbitraria”. Según detalló, el arresto ocurrió frente al hijo más pequeño del exfuncionario, mientras su esposa lo bañaba.

 

Acosta también criticó al fiscal a cargo, Héctor García, por impedirle acompañar a Beras durante el proceso y por no mostrarle las órdenes de allanamiento y detención. “No nos dieron ninguna explicación, porque puedo y yo tengo el poder. Era que no y que no”, denunció la abogada, calificando el accionar como una “violación a la ley”.

 

La situación ha generado diversas reacciones, y se espera que la defensa de Hugo Beras presente acciones legales ante lo que consideran un proceder innecesario por parte de las autoridades fiscales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *