Marcha en la Plaza de la Bandera en Contra de la Invasión Haitiana

Marcha en la Plaza de la Bandera en Contra de la Invasión Haitiana 1

Marcha en la Plaza de la Bandera en contra de la Invasión Haitiana

 

Cientos de personas se reunieron este sábado en la Plaza de la Bandera para protestar por un control migratorio más riguroso. Los manifestantes exigen al Gobierno tomar medidas frente a la entrada masiva de haitianos en estatus irregular.

 

Una manifestación organizada por la Antigua Orden Dominicana

La Antigua Orden Dominicana organizó la manifestación, que comenzó a las 4:00 de la tarde. Los protestantes, bajo la música típica y el sonido de trompetas, gritaban frases como “fuera los haitianos” y “que viva Duarte”. La gente pedía al Gobierno acciones claras contra lo que describieron como una “invasión haitiana”.

 

A pesar de que la notificación mencionaba una protesta permanente, el Ministerio de Interior y Policía autorizó un límite de dos horas, según lo establece la Constitución.

 

Exigencias al Gobierno

El presidente Luis Abinader fue el principal objetivo de los reclamos. Los manifestantes hicieron un llamado directo: “Si Abinader no lo saca, lo sacamos nosotros”, exigiendo una política más estricta para controlar la migración haitiana.

 

Pancartas que expresan el sentir popular

Las pancartas que los manifestantes sostenían dejaban claro su mensaje: “Aquí no caben dos banderas”, “no invasión de haitianos” y “ellos allá, nosotros aquí”. Estas frases reflejan el deseo de muchos dominicanos de un control migratorio más firme.

 

Protesta en Santiago

A más de 150 kilómetros de la Plaza de la Bandera, en el Monumento de Santiago, también se realizó una manifestación en apoyo a esta causa. Los protestantes, con banderas y megáfonos, pidieron acciones urgentes. “El futuro nos pertenece”, se leía en las camisetas de algunos participantes.

 

Reflexión sobre el contexto actual

Es importante recordar que en el gobierno anterior, encabezado por Danilo Medina, las protestas y los cacerolazos se permitían sin mayores trabas. Sin embargo, el gobierno actual del PRM ha sido criticado por obstaculizar estas manifestaciones. Recientemente, el comunicador Rafael Guerrero también enfrentó restricciones cuando intentó organizar una protesta similar.

Muchos creen que el llamado “gobierno del cambio” se lucró de las protestas pasadas, pero ahora busca limitar las nuevas voces que surgen desde el pueblo. Incluso la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en quien muchos confiaban, ha decepcionado a quienes esperaban más apertura y apoyo a la libre expresión.

 

Los organizadores de la marcha en la Plaza de la Bandera aseguraron que seguirán exigiendo sus derechos, afirmando que lucharán por la patria hasta las últimas consecuencias.

 

Conclusión

La manifestación ha dejado en evidencia un creciente descontento popular por la gestión migratoria. Los ciudadanos buscan que el Gobierno responda con políticas más claras y estrictas para proteger la soberanía del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *