
«Si se quedan, morirán»: Florida llama a evacuar ante la llegada del huracán Milton
Las autoridades de Florida han intensificado los llamados de evacuación ante la llegada del huracán Milton, catalogado como “extremadamente peligroso”. Este ciclón, que podría convertirse en la peor tormenta en un siglo para el estado, está previsto que toque tierra en la península del sudeste de Estados Unidos el miércoles por la noche, según informan las fuentes meteorológicas.
El peor huracán en 100 años
El presidente Joe Biden advirtió que Milton podría ser «la peor tormenta en Florida en un siglo». Urgió a los residentes de las áreas de riesgo a “evacuar ahora, ahora, ahora”. El mandatario enfatizó la gravedad del fenómeno climático: «Es una cuestión de vida o muerte».
Milton, un huracán de categoría 4, avanza por el Golfo de México con vientos de 230 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Aunque se debilitó desde la categoría 5, aún se espera que golpee Florida como un ciclón de categoría 3.
Toda Florida bajo alerta
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que “toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia”. Esto ocurre apenas diez días después del devastador paso del huracán Helene, que dejó más de 230 muertos. Jane Castor, alcaldesa de Tampa, hizo una advertencia clara: «Si eligen quedarse en una zona de evacuación, morirán».
Preparativos y evacuación masiva
Los residentes de Florida están tomando medidas. Las autoridades distribuyen generadores, agua y alimentos mientras muchos protegen sus hogares o abandonan la región. “Tienen tiempo de partir, por favor háganlo”, instó DeSantis el lunes a quienes viven en áreas de alto riesgo.
En Yucatán, México, Milton ya ha causado intensas lluvias y fuertes vientos, aunque no se reportaron daños significativos. Mientras tanto, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) está preparada para una respuesta rápida ante cualquier daño que pueda ocurrir en Florida.
Escenas de preparación
En Tampa, decenas de autos hacían fila en centros de distribución de sacos de arena para protegerse de las posibles inundaciones. John Gómez, un residente de Chicago, viajó a Florida para salvar su casa. “Es mejor estar aquí en caso de que algo suceda”, comentó mientras esperaba en la fila.

Consecuencias del cambio climático
El Centro Nacional de Huracanes ha señalado que Milton podría ser «la peor tormenta en más de 100 años» en la región de Tampa. Los científicos destacan que el cambio climático ha intensificado la actividad de huracanes. Las superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que alimenta las tormentas y aumenta la intensidad de los vientos.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) advirtió en mayo que la temporada de huracanes 2024 sería turbulenta debido al incremento de las temperaturas oceánicas. Milton confirma estas predicciones.
Tensión política en plena campaña
La emergencia climática ha sido utilizada políticamente en plena campaña presidencial. Donald Trump criticó la respuesta federal tras el paso de Helene, alimentando la frustración con afirmaciones falsas de que fondos para desastres se destinaron a migrantes. Su oponente, Kamala Harris, lo calificó de “irresponsable”, subrayando que los residentes de Florida deben “tomar en serio” las advertencias.
Para más detalles sobre los huracanes y cómo prepararse, puedes visitar la página de Ready.gov, que ofrece información actualizada y recomendaciones para emergencias climáticas.