
Conozca la responsabilidad de cada uno de los involucrados en caso Intrant-Transcore Latam
Un total de siete personas han sido detenidas en relación con el caso del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant). Se han establecido responsabilidades específicas que justifican su arresto inmediato para garantizar la integridad del proceso judicial.
Acciones delictivas denunciadas
Las detenciones se derivan de adjudicaciones fraudulentas de contratos millonarios, manipulación de licitaciones y manipulación de fondos públicos. Además, se investiga la usurpación de identidades empresariales y otros delitos.
La orden de arresto fue solicitada por Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), a la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, quien es la titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Perfil de los detenidos
Hugo Marino Leopoldo Beras Goico Ramírez, exdirector del Intrant, fue quien autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos a empresas sin las capacidades técnicas requeridas. Su rol ha sido clave en la manipulación de nuevas autoridades al proyecto y facilitó la participación de empresas que desviaron recursos del Estado.
Frank Rafael Atilano Díaz Warden, coordinador de despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras del Intrant, participó activamente en la adjudicación irregular de contratos, asegurando que las decisiones beneficiaran a empresas vinculadas al esquema corrupto.
Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de tecnología del Intrant, coordinó fraudulentamente la red semafórica y el sistema de videovigilancia del Gran Santo Domingo, facilitando el control de estos sistemas a Transcore Latam S.R.L., una empresa sin requisitos legales ni técnicos.
El papel de otros implicados
José Ángel Gómez Canaán, alias Jochy, es el principal beneficiario económico del esquema corrupto. Controló fraudulentamente los sistemas semafóricos y de vigilancia a través de su empresa Aurix S.A.S. Además, es investigado por lavado de activos y manipulación de fondos públicos.
Otro implicado, Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del INTRANT, colaboró con las actividades fraudulentas de Transcore Latam tras renunciar a su cargo.
Carlos José Peguero Vargas también se encuentra involucrado en el esquema de lavado de activos, responsable de desviar fondos a través de INPROSOL S.R.L.
Investigaciones y consecuencias legales
Estas personas son objeto de investigación por la comisión de hechos delictivos, establecidos en el artículo 146, numeral 1 de la Constitución de la República Dominicana, y en varios artículos del Código Penal dominicano.
Los delitos incluyen uso de documento privado, desfalco, asociación de malhechores, y estafa en perjuicio del Estado.
Adicionalmente, se les imputa el sabotaje, robo de identidad y otros delitos contra la nación.
La ley núm. 155-17 sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo también se aplicará en este caso, mostrando la seriedad de los cargos en su contra.