Edeeste desmantela 500 conexiones ilegales durante operativo en Los Mameyes

Edeeste desmantela 500 conexiones ilegales durante operativo en Los Mameyes

Edeeste desmantela 500 conexiones ilegales durante operativo en Los Mameyes

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ha informado este sábado que llevó a cabo un importante operativo en el sector Los Mameyes, donde se logró desmantelar 500 conexiones ilegales utilizadas para sustraer energía de manera irregular. Este operativo forma parte de los esfuerzos de la empresa para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio eléctrico en la zona.

 

385 usuarios se regularizan durante el operativo

 

Durante este operativo, 385 usuarios formalizaron su servicio eléctrico al contratarlo de manera regular. Edeeste ha destacado la importancia de esta medida para garantizar un acceso legal y seguro al sistema eléctrico. La regularización de estos usuarios contribuye a mejorar la estabilidad de la red en Los Mameyes y a evitar las pérdidas causadas por el consumo ilegal.

 

Uso de tecnología MCA para mejorar el control del consumo

Entre las acciones realizadas, Edeeste implementó la instalación de 10 módulos de medición concentrada en altura (MCA). Esta tecnología permite un control más eficiente y seguro del consumo eléctrico, especialmente en áreas de difícil acceso. Los MCA ayudan a reducir las conexiones irregulares y a garantizar una medición precisa del consumo de electricidad en la comunidad.

 

Mejoras en la seguridad de Los Mameyes

Edeeste desmantela 500 conexiones ilegales durante operativo en Los Mameyes

Además del desmantelamiento de las conexiones ilegales, se instalaron nuevas lámparas en los callejones y vías estrechas de Los Mameyes, mejorando la visibilidad y la seguridad en la zona. La inversión en este proyecto ha alcanzado los 2.9 millones de pesos, según informó la empresa. Esto refleja el compromiso de Edeeste por crear entornos más seguros y eficientes para los residentes del sector.

 

Reducción de pérdidas y conexiones seguras

 

Con estas medidas, las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) buscan reducir las pérdidas generadas por el robo de energía y promover conexiones seguras que permitan un servicio eléctrico más eficiente para todos los usuarios. Edeeste hace un llamado a los usuarios ilegales a que regularicen su situación lo antes posible, advirtiendo que las consecuencias pueden incluir sanciones penales.

 

El comunicado de Edeeste subraya: “Las EDE instan a los usuarios ilegales a normalizar su situación para evitar consecuencias legales y que sus nombres figuren en la lista de infractores eléctricos”.

 

Llamado a la regularización del servicio

Finalmente, Edeeste reitera la importancia de que todos los usuarios que aún no han regularizado su servicio lo hagan cuanto antes. 

 

Contribuir al fortalecimiento de la red eléctrica no solo beneficia a la comunidad en términos de seguridad, sino que también garantiza un acceso más estable y confiable a la electricidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *