Jhon Morales advierte sobre el huracán Milton en Florida

Jhon Morales advierte sobre el huracán Milton en Florida

Jhon Morales advierte sobre el huracán Milton en Florida

El meteorólogo Jhon Morales, visiblemente conmovido, emitió una alerta sobre el huracán Milton, un poderoso ciclón categoría 5 que amenaza la costa de Florida, provocando una evacuación masiva mientras también se prevé su impacto en la península de Yucatán.

 

Jhon Morales se emociona al describir la fuerza del huracán Milton

Este lunes, Jhon Morales, conocido meteorólogo, emitió un informe urgente sobre el huracán Milton, que se aproxima rápidamente a la costa centro-oeste de Florida. Morales, notablemente afectado, expresó: “Ha caído 50 milibares en solo 10 horas”, destacando la rapidez con la que el huracán ha ganado fuerza.

 

El huracán Milton, con vientos sostenidos de 160 millas por hora, ha crecido a una velocidad alarmante, lo que ha llevado a Morales a vincularlo directamente con el cambio climático. «El calentamiento global es un factor clave», afirmó Morales, entre lágrimas. Con Florida aún recuperándose del huracán Helene, el cual causó la muerte de al menos 230 personas, la llegada de Milton añade tensión a una región ya vulnerable.

 

Florida se prepara para la evacuación masiva

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en 51 condados y ordenó la evacuación masiva de miles de residentes. Esta es la evacuación más grande desde el huracán Irma en 2017. Las carreteras han sido despejadas para permitir el flujo de personas que se dirigen a áreas más seguras, y se han distribuido suministros de emergencia como alimentos y agua.

 

A pesar de que se espera que Milton pierda algo de fuerza antes de tocar tierra, Morales advirtió que el sistema seguirá siendo extremadamente peligroso. “Será difícil que sea menos que un huracán devastador cuando llegue a Florida”, concluyó, instando a los residentes a no bajar la guardia.

 

México alerta sobre el impacto del huracán Milton en Yucatán

Las autoridades mexicanas han activado planes de emergencia ante la posibilidad de que el huracán Milton impacte la península de Yucatán. La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, advirtió que Milton podría tocar tierra entre Celestún y Progreso la noche del lunes.

Se ha establecido una zona de prevención desde Celestún hasta Río Lagartos, y se espera que las bandas nubosas afecten severamente Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

 

Con vientos de 180 a 200 km/h y oleajes de hasta 8 metros de altura, Milton podría causar severas inundaciones y daños en infraestructuras. Se ha instado a los residentes a tomar medidas inmediatas para proteger sus hogares y evacuarse a zonas seguras. Las autoridades ya han desplegado a las Fuerzas Armadas para facilitar las evacuaciones y atender cualquier emergencia.

El cambio climático y el aumento de huracanes intensos

Expertos en meteorología y clima han vinculado el huracán Milton con los efectos del cambio climático. Las aguas cálidas del Golfo de México han sido un catalizador para el fortalecimiento rápido de Milton. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha alertado repetidamente sobre la creciente frecuencia e intensidad de huracanes debido al calentamiento global.

 

Morales finalizó su mensaje con un llamado urgente para que el mundo tome medidas contra el cambio climático, advirtiendo que fenómenos como el huracán Milton seguirán siendo cada vez más frecuentes si no se abordan las causas subyacentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *